
Con la liberación de la calle Rubén Darío se reordenaron nueve cuadras desde el Fondo Social para la Vivienda (FSV) hasta la avenida Cuscatlán.
Las dos realidades en el Centro de San Salvador después del desalojo de vendedores
A pocos días para que se cumpla un mes desde que inició el desalojo de vendedores que por décadas ocupó la calle Rubén Darío, en las calles circundantes la realidad es otra. Las aceras, fachadas de almacenes y demás negocios de esa zona; calles y avenidas del centro de San Salvador siguen tomadas y ocupadas por el comercio informal.
El centro de San Salvador es un doble contraste: con una calle y el Centro Histórico limpia y ordenada, apenas tres cuadras al sur; tres
más hacia el norte, y otras siete cuadras al oriente, el desorden y la suciedad continúan siendo el pan de cada día para quienes por ahí transitan.
Al oriente, el Reloj de Flores es el único sitio rescatable y que luce bien protegido y limpio, con una buena jardinería y planetas florales en excelentes condiciones.
Al norte del centro de San Salvador la ocupación de calles y aceras llega a la alameda Juan Pablo II y se prolonga hasta el Mercado San Miguelito, avenida Cuscatancingo y alrededores del Parque Infantil.
En época seca o de lluvia es complicado el desplazamiento por todos estos sectores, y en horas de la noche son zonas de gran peligro. A pesar del régimen de excepción, comerciantes de estas zonas aún reportan robos y hurtos. De igual forma, hay sectores plagados de personas sin hogar y alcohólicos que viven en la periferia del Centro Histórico.
La alcaldía de San Salvador ha compartido en sus redes sociables croquis y diseños de la transformación que sufrirá la calle Rubén Darío, no así de otras calles, avenidas y parques como el Libertad, San José, Centenario y Zurita, entre otros.
El fin de semana pasada algunas empresas que se dedican al rubro de opciones de sana diversión y esparcimiento instalaron puntos de alquiler de scotter, carros a pedal y un tranvía en el Centro Histórico y en el Parque Cuscatlán, mientras que la alcaldía capitalina facilitó bicicletas para recorrer la calle Rubén Darío.
Sobre la remodelación de la calle Rubén Darío la alcaldía no ha dado fecha de inicio ni finalización de las obras.
#ElSalvador | Cerca de cumplirse un mes de los desalojos en la calle Rubén Darío y alrededores, el centro de San Salvador presenta un contraste, con algunas zonas y calles ordenadas, mientras que en otras cuadras se ven arterias y aceras ocupadas y sucias.
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) May 13, 2022
Fotos: LPG/J. Carbajal pic.twitter.com/Q62nXoW9dU
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios