
El capitán de la selección Sub 20 de El Salvador tuvo un buen partido ante los caribeños.
Premundial Sub-20: Así fue la actuación de Harold Osorio ante Aruba
Harold Osorio tuvo un buen partido contra la selección de Aruba en el segundo compromiso de la Azulita en el Premundial Sub-20 de CONCACAF.
El capitán de la selección de El Salvador lideró el medio cambio, con la misión de revertir el gol tempranero de los caribeños, marcado al minuto 10.
Osorio tuvo una de las primeras ocasiones claras de los salvadoreños; fue al minuto 23 cuando el volante del Alianza intentó un cabezazo mediante un tiro de esquina ejecutado por Andrés Rivas desde el sector de la derecha.
Osorio también estuvo muy activo en la creación de juego y en cortar avances de los jugadores rivales.
Sobre el minuto 32, Harold hizo una jugada individual muy buena que le permitió entrar al área contraria mediante una serie de regates, pero el arquero Samir Erasmus estuvo atento para cortar el avance.
Harold incluso intentó otro recurso para igualar el encuentro, al mandar un disparo desde el borde del área sobre el minuto 38, pero el portero rival logró atajar el disparo.
Para el segundo tiempo, ya con el marcador igualado, el capitán de la selección nacional tuvo menos participación, no obstante, en los pocos minutos que disputó, estuvo muy activo en búsqueda del segundo gol de los salvadoreños.
Sobre el minuto 49, el volante estuvo cerca de marcar dentro del área, aprovechando un rechace de la zaga de Aruba, pero Osorio estrelló el balón en las piernas de un rival.
Un minuto después, el capitán intentó un disparo de larga distancia que fue a parar directo a las manos del arquero de Aruba.
Al minuto 52, cayó el gol de Andrés Rivas que rompió la igualdad, con asistencia del recién ingresado, Hamilton Benítez. Ya con la ventaja asegurada, el técnico Gerson Pérez decidió sacar a Osorio del cambio. Al minuto 64, Harold fue sustituido por Robinson Aguirre, cerrando un partido en el que tuvo una actuación sacrificada a nivel colectivo.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios